

PRACTICAS

Practica 2 Fototropismo
El fototropismo se refiere a la dirección del crecimiento de las plantasen relación a una fuente de luz. El fototropismo positivo tiene qué ver con el crecimiento hacia una fuente de luz e incluye a la mayorÃa de los componentes de las plantas, tales como las hojas y los tallos. El fototropismo negativo se observa en las raÃces y se refiere al crecimiento en dirección opuesta a la luz. El fenómeno del fototropismo puede observarse fácilmente a través de experimentos que cualquier persona puede hacer en casa.
La caja oscura
Cualquier planta de maceta pequeña puede usarse en este experimento. Sin embargo, puedes crear tu propia plántula sembrando semillas de judÃa, girasol o maÃz una semana antes de comenzar tu experimento. Necesitarás una caja de cartón o madera en la que deberás colocar tu planta de maceta o tu plántula. Deja al menos 10 pulgadas (25.4 cm) de espacio libre en la parte superior y a los lados de la planta. Haz un pequeño orificio, de aproximadamente 2 pulgadas cuadradas (5.08 cm cuadrados), en una de las esquinas superiores de la caja. Coloca tu planta dentro de la caja y cierra esta última. Riega de forma regular y observa el crecimiento de la planta con dirección a la abertura de la parte superior.
Material
1 caja de cartón
4 vasos desechables
semillas de frijol
tierra para macetas
cuchara grande o pala de playa
Prodedimiento
-
Con las tijeras realiza 2 cortes en los costados de la caja de cartón de 2 x 2 cm, de forma que haya perforaciones comunicadas las paredes externas.
Siembra dos semillas de frijol en cada vaso, cubrelas con tierra y riégalas; luego, pon los vasos dentro de la caja, alejada del agujero exterior, y tápala. Deja la caja en una ventana de forma que reciba por el orificio exterior la luz del sol.
Cada dos o tres dÃas abre la caja, riega un poco la maceta y observa cómo van creciendo los tallos.
Se sitúa la caja colgada en la pared cerca de una ventana de forma que reciba por el orificio exterior la luz del sol y cada dos o tres dÃas se riega un poco la maceta.
Después de unos dias anota tus observaciones y resultados.