top of page

ACTIVIDADES

 

 

 

Septiembre /16

JARDIN BOTANICO UNAM

 

http://www.ib.unam.mx/jardin/

 

Visítanos y descubre porque México es un país con megadiversidad vegetal. Recorre nuestras colecciones y conoce más de 1600 especies de plantas que crecen en los bosques, los desiertos y las selvas mexicanas. Conoce más de 300 especies que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Encuentra como puedes contribuir a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y aprende como la investigación científica es una base para el conocimiento y uso sostenible de nuestros recursos vegetales.

El Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM es el segundo jardín botánico más antiguo del país y tiene un carácter nacional por la diversidad y representatividad de sus colecciones. 

 

Abierto 
Verano 
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:30 hrs. 
Invierno
Lunes a Viernes de 9:00 a 16:30 hrs. Sábados de 9:00 a 16:00 hrs. 
Cerrado días festivos, semana santa y vacaciones de invierno 

Tercer Circuito exterior, S/N 
Ciudad Universitaria Coyoacán 
México, D.F, C.P. 04510 

Octubre /16

MUAC Anish Kapoor

Insurgentes Sur 3000
Centro Cultural Universitario 
Delegación Coyoacán 
C.P. 04510 
Ciudad de México

informes@muac.unam.mx

Anish Kapoor es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos e influyentes en el ámbito internacional al haber propuesto nuevas estrategias de producción que involucran al arte con las complejas relaciones entre la sensibilidad y el pensamiento, lo oriental y lo occidental, y no sólo porque una se encuentre supeditada a la otra, sino porque en el acto creativo logra establecer un equilibrio perfecto que deriva en la experiencia estética de su producción. Cada una de sus obras revela la paradoja de un espectro poético particular que es reconocible a la percepción del ser en tanto apela al mundo sensible por ciertos rasgos; mas éste no se encuentra determinado por una correspondencia con la realidad del objeto o el caso de la escultura propiamente, ya que su trabajo revela una destreza insólita de proporción, densidad, escala y equivalencia, que destaca la materia prima como la realidad misma de su obra.

 

 

 

 

noviembre /16

La medicina prehispánica y herbolaria.

Museo del Palacio de Medicina.

Brasil No. 33, esquina con Venezuela | Plaza de Sto. Domingo | Centro Histórico, CDMX | Tel:+52(55) 56-2331-23 |cejecutivapem@hotmail.com | palaciodemedicina@gmail.com

El recinto ubicado en el barrio de Santo Domingo, en el Centro Histórico. La medicina prehispánica es un complejo universo que requiere acercarse a la cosmovisión mesoamericana para entender las causas de los males y las formas de curación. Dentro de la visión prehispánica de opuestos complementarios: tierra-cielo, frío-calor, día-noche, femenino-masculino, vida-muerte, se encuentra la dicotomía salud-enfermedad.

 

www.myt.org.mx/‎

 

 

diciembre /16

 

Lectura Libro

Titulo:  Yo antes de tí

Autor: Jojo Moyes
 

Sinopsis:

Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick.

Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.

Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo.

Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color.

Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.

Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿Qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

enero/17

EMBRIOLOGIA, PALACIO ESCUELA DE MEDICINA

 

Se exhibe en el Museo de Medicina "Embriología" una pequeña exposición en la cual podrás observar las etapas del desarrollo del feto y artefactos médicos.

La exposición está montada a través de contenedores de cristal en el cual nos ayuda a ver con detalle la anatomía de cada feto en su desarrollo y etapa de su gestación desde sus primeras semanas hasta el parto. 

También se exponen partes de la anatomía del feto, cráneo, corazón, pulmones, cerebro y esqueleto  y  herramientas ginecológicas utilizadas en el parto.

Palacio Escuela de Medicina 
Sitio Web: pem.facmed.unam.mx  
La entrada es libre, solo necesitas presentar una identificación vigente.
República de Brasil No. 33, Centro Histórico.

febrero /17

 

ACUARIO INBURSA

 

Acuario Inbursa, el más grande del país, el primero en el DF y uno de los más grandes del mundo.

 

  • El Acuario Inbursa es un centro de exhibición y también de conservación

  • Las instalaciones ubicadas en Miguel de Cervantes Saavedra #386, colonia Polanco del Distrito Federal, frente al Museo Soumaya, tuvieron una inversión de más de 250 millones de pesos.

 

Marzo/17

Kenia Reino Animal 3D

 

 

MEGAPANTALLA IMAX

 

Déjate cautivar por las historias más interesantes con la tecnología IMAX en tercera dimensión y su espectacular sonido envolvente. Disfruta de títulos exclusivos y de una experiencia de inmersión inolvidable en laADO•Megapantalla IMAX más grande de América Latina.

 

 

Kenia 3D te llevará por un épico viaje al santuario más espectacular de la vida silvestre en la Tierra. Conocerás a Ntulesai y Ntukai, dos intrépidos guerreros masai que te guiarán por un safari antes de participar en una extraordinaria ceremonia. Acércate como nunca antes a los emblemáticos habitantes de la selva.

 

 

 

 

 

Abril /17

 

Patrimonio y biodiversidad. 50 Aniversario

 

En esta exposición los visitantes podrán admirar más de 100 ejemplares de 8 museos y 10 distintas instituciones del país, como el Museo de la Ballena en Baja California Sur, el Museo del Desierto en Coahuila y el del Templo Mayor en la Ciudad de México. Se exhiben piezas representativas de la Edad de Hielo en México como el esqueleto de un tigre dientes de sable y la cadera de un perezoso gigante, entre otros.

 

La Secretaria del Medio Ambiente Tanya Müller García destacó la importancia de esta exposición ya que representa el trabajo conjunto de diferentes museos e instituciones del país, al respecto declaró que “por primera vez el museo reúne fósiles de diferentes partes de la República. Asimismo se exhiben ejemplares mexicanos representativos de Áreas Naturales Protegidas y en peligro de extinción; con el fin de destacar el papel fundamental de los museos de historia natural en la divulgación científica, así como en el desarrollo de la educación y la cultura ambiental en diferentes generaciones”.

 

La exposición se divide en 4 temas. El primero inicia con un breve recorrido sobre los orígenes de los museos de historia natural. Aquí se aprecian elementos como un astrolabio, instrumento que permite determinar la posición de las estrellas; la taxidermia del pangolín, mamífero con escamas y pelo proveniente de Asia y África; así como un relicario con diversos minerales, animales y plantas. El segundo tema aborda la historia de las colecciones científicas de México, se incluye un video con motivo del 50 aniversario del Museo de Historia Natural en el Bosque de Chapultepec, inaugurado en 1964, que presentó, una museografía de vanguardia en la divulgación de los conocimientos sobre el Universo, la Tierra y la vida.

 

 

 

 

 

Mayo /17

Lectura libro: Teorema Katherine

Autor: John Green

Editorial Random House

 

 

 

 

Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.

 

John Green, el autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page