
BIOLOGIA I
the wilder
Nutrición y metabolismo
Para el funcionamiento de un ser viviente se requiere la obtención de energía que se utiliza como combustible, permitiéndole realizar cualquiera de sus funciones y actividades diarias. Puede ser comiendo un ser vivo, absorber la luz solar. En el ser humano obtiene los nutrientes por medio de la digestión que los rompe en moléculas mas pequeñas, que darán energía
Autótrofos y heterótrofos
Autótrofos
Son los organismos que pueden sintetizar su propio alimentos a partir de la luz solar y el agua, de manera que no dependen de otros seres vivos, por ejemplo, las plantas.
Heterótrofos.
Se alimentan de organismos autótrofos o de otros heterotrofos, lo cual les permite tomar las sustancias necesarias de otros organismos para la alimentacion. El ser humano y la mayor parte de los animales poseen este tipo de nutrición

Respiracion
La respiracón se divide en tres partes: respiración interna, externa y celular. En esta función vital se da el intercambio de gases en el que se introduce oxigeno al cuerpo a través de los pulmones y se saca dioxido de carbono (CO2). En las plantas la respiración se lleva a cabo en las hojas durante la noche. El oxígeno obtenido dentro del cuerpo es utilizado para conseguir la energía contenida en los alimentos, esto es la resiración celular.


Tipos de respiración
Anaerobia
Ocurre en presencia de oxígeno. Este tipo de respiracion es común en los mamiferos, aves, entre otros
Anaerobia
Sucede en ausencia del oxígeno, como ocurre en las bacterias.
Reproducción
En el proceso de reproducción se da origen a nuevos individuos semejantes a los que les dieron vida. Existen 2 tipos
Asexual
Donde un solo ser vivo da origen a más individuos, principalmente la llevan a cabo los seres unicelulares. Sin embargo, las estrellas de mar, que son pluricelulares, son un claro ejemplo de este tipo de reproducción
Sexual
En la que se necesitan dos organismos, cada uno de los cuales posee células especializadas para dar origen a uno o más seres vivos; es realizada por los seres pluricelulares

Adaptación
Consiste en una serie de características que se heredan, las cuales permiten que los seres vivos estén mejor capacitados para sobrevivir a los ambientes en los que se encuentran. Las adaptaciones pueden clasificarse en morfológicas, fisiológicas y conductuales.
