top of page

Biodiversidad en México

 

La biodiversidad o diversidad biologica se refiere a la riqueza o variedad de plantas y animales que existen en el planeta. Mexico es uno de los países más ricos en este aspecto, el número de especies de flora y fauna que existen en él, sólo es comparable con la de otros países latinoamericanos.

Esta biodiversidad responde a la situación geográfica de nuestro país ya que se encuentra formando un puente entre dos grandes zonas, una con características de climas fróos, llamada boreal o neórtica, y la otra que responde a zonas de climas cálidos, tropicales, llamada neotropical.

 

Durante las glaciaciones, nuestro territorio fue ocupado por plantas y animales de una y otra zona que buscaban mejores condiciones. Estos desplazamientos se realizaron de norte a sur y de sur a norte, por la locomoción propia de los animales o por la dispersión de las semillas.

La existencia de cordilleras hizo que algunas especies quedaran aisladas o bien que al encontrar buenas condiciones naturales se establecieran en algún lugar del país. Poco a poco estas especies fueron cambiando hasta tomar características propias, así a las especies exclusivas de un país se les llama endémicas.

 

 En México, el mayor endemismo se da en las zonas áridas en donde el número de especies es reducido, en cambio en las áreas tropicales aunque son pocas las especies endémicas hay una gran variedad de plantas y animales.

 

Entre las zonas áridas del país y las zonas tropicales existe a su vez una zona de transición: la zona templada. En algunas regiones podemos encontrar elementos tanto de zonas áridas como de zonas tropicales y frías, muchos de los organismos que las habitan son iguales o parecidos a los de otras zonas del mundo: como son los bosques de encinos, pinos, oyameles y liquido ambares, pero aún entre ellos hay algunos que son exclusivos del país.

La delimitación de las zonas no es fija, una y otra pueden extenderse, juntarse o mezclarse, dependiendo de su localización, altitud y tipo de clima. Así, por ejemplo, en la zona árida encontramos cactáceas y matorrales, en las zonas frías, pinos y encinos, y en las zonas tropicales, selvas y algunos bosques templados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page