top of page

Ovulación

Comprensión del ciclo menstrual
 

La duración del ciclo de la mujer varía, siendo la más común la que se sitúa entre 23 y 35 días. Si se producen variaciones en la duración del ciclo menstrual, lo más probable es que tengan lugar en la fase anterior a la ovulación (llamada "fase folicular"). Para la mayoría de las mujeres, el tiempo que transcurre entre la ovulación (cuando se libera un óvulo del ovario) y el período mensual es de entre 12 y 16 días (llamada "fase luteínica").

El ciclo menstrual

Su período

 

Primer día de su ciclo menstrual es el primer día de su período (día 1). A partir de entonces, el período se prolonga normalmente entre 3 y 7 días. Probablemente perciba que, si experimenta dolores menstruales, sean más agudos los primeros días del período. La razón es que las hormonas de su cuerpo provocan que el útero se deshaga del endometrio que se creó en el ciclo menstrual anterior

Preparación para la ovulación

 

Al principio del ciclo, la glándula pituitaria del cerebro segrega la hormona foliculoestimulante (FSH). Esta es la principal hormona que estimula los ovarios para que produzcan óvulos maduros. Los folículos son las cavidades repletas de fluido que se encuentran en sus ovarios. Cada folículo contiene un óvulo sin desarrollar. La FSH estimula varios folículos para que se desarrollen y comiencen a segregar estrógenos. Los estrógenos se sitúan en su nivel más bajo el primer día del período. A partir de ese momento, el nivel comienza a aumentar a medida que los folículos crecen.

 

Aunque varios folículos comiencen a desarrollarse desde el primer momento, solo uno de ellos se hace "dominante", por lo que es su óvulo el que madura dentro del folículo creciente.

Al mismo tiempo, la cantidad cada vez mayor de estrógenos que contiene su cuerpo garantiza que el endometrio se colme de nutrientes y sangre.

 

El propósito es que, si se queda embarazada, el óvulo fecundado disponga de todo el sustento y los nutrientes que precisa para crecer.

 

Los altos niveles de estrógeno también se asocian con la aparición de la mucosidad "favorable para el esperma" (o, según su nombre técnico, mucosidad cervical fértil). Puede percibirla como una secreción fina y resbalosa de color blanco turbio.

 

El esperma se desplaza más fácilmente a través de esta mucosidad y puede sobrevivir en ella durante varios días.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page