
BIOLOGIA I
the wilder

Adaptacion al medio acuatico
Las especies del ecositema acuático tienen que adaptarse al elevado grado de salinidad del agua del mar, que provoca deshidratación y despuliminento de la piel de sus cuerpos, por lo que los peces han desarrrollado la presencia de escamas que los aislan y protegen de los efectos de la sal del mar.
Los peces tienen intercambio gaseoso para vivir y tienen que tomar el oxígeno disuelto en el agua para poder realizar esta función, por lo que han desarrollado un sistema llamdo branquias que les permite desalogar el agua y tomar el oxígeno para poder realzar el intercambio.
Las ballenas, viven en un medio acuatico pero son mamiferos y respiran por pulmones, por lo que han tenido que desarrollar algunas modificaciones en este sistema para poder sumergirse durnate largos periodos de tiempo en el agua.
En el caso de las tortugas, hay marinas y terrestres. Han desarrollado un caparazón, formado por una caja torácica y su columna veretebral, muy gureso y resistente, que no se quita, los protege de los depredadores. Pueden meter la cabeza y las patas dentro de este caparazón. Las tortugas acuaticas, tienen n caparazón menos grueso, pero presentan patas muy largas y con musculos muy fuertes que les permite nadar a gran velocidad dentro del agua, disminuyendo la fricción.
Las tortugas salen a la superficie para tomas aire.