
BIOLOGIA I
the wilder
CROMOSOMAS, GENES Y ADN EN LA HERENCIA BIOLÓGICA
Un monje llamado Gregor Mendel descubrió a través de experimentos con plantas de chicharo, que había una cierta regularidad en cuanto a la transmisión de características, pero no pudo descifrar "el cómo" es que se transmitían.
ADN El Manual

1.-Imagina que "para construir" un ser vivo se necesita un "manual"
2.-Ese "manual" permitirá que se desarrollen las partes que formarán al organismo
3.-Por lo tanto: los microbios, las plantas, los animales y los hongos necesitan un "manual" para cada uno
4.- De ahí que cada célula tenga una copia de es "manual" para trabajar adecuadamente
5.- El "manual" recibe el nombre de ADN (ácido dexosirribonucleico) y tiene la forma de una escalera "enrollada" de caracol
6.- El ADN se integra por 4 sustancias: Adenina que se une con Timina y Guanina con Citosina

Cariotipo
Cada especie tiene un número determinado de cromosomas, el ser humano tiene 46 cromosomas, 23 los proporcionó el padre y 23 la madre, todos se organizan por parejas.
El último par es el que determina el sexo del nuevo ser (el par 23), si son (XX) el genero será femenino, si es (XY) como en el cariotipo de la imagen superior, el individuo será masculino
I

CROMOSOMAS
La timina se unirá siempre a la Adenina y la Guanina a la Citosina cada escalón se llamara nucleotido.
Como la cadena de ADN es muy larga, esta se enrolla para poder entrar en la célula, formando estructuras llamadas "cromosomas"
Cada parte del cromosoma (o un fragmento de ADN) recibe el nombre de GEN, cada GEN determina alguna característica por ejemplo un color para los ojos, la forma de la nariz, la forma de la hoja, el número de patas de un insecto, etc.

Fenotipo
FENOTIPO Y GENOTIPO
Todos los seres vivos tienen características heredadas que son visibles y otras que no, por ejemplo, podemos ver el color de piel de una persona, la forma del rostro, el tipo de cabello, el color de los ojos, etc, estas características son llamadas "Fenotipo" y aquellas que no se pueden observar, como la predisposición a cierto tipo de enfermedades o adaptaciones fisiológicas, son llamadas "Genotipo".
MUTACIONES
Una mutación es una alteración del material genético ya sea en el número de cromosomas o en la desaparición de secuencias de nucleótidos, dicha situación puede tener diferentes consecuencias, por ejemplo: puede que beneficie a un organismo en la supervivencia y reproducción, puede por el contrario perjudicarlo, o puede que no afecte ni beneficie.
Las mutaciones pueden ser provocadas por radiaciones, la presencia de ciertos químicos en la naturaleza o a errores "azarosos" en la transcripción y duplicación del ADN.