
BIOLOGIA I
the wilder

Inmunidad
La inmunidad
La resistencia del cuerpo contra las enfermedades, producida por el sistema inmunológico recibe el nombre de inmunidad. Por su origen, la inmunidad puede ser natural o adquirida.
■ La inmunidad natural o innata está presente desde el nacimiento y constituye la primera barrera de defensa contra la mayoría de los agentes infecciosos del medio. Un niño recién nacido está protegido por barreras, como la piel; por sustancias, presentes en la boca, en el aparato urinario y en la superficie de los ojos, y por anticuerpos que son transmitidos por la madre en la leche materna. Estos tres destruyen o combaten los microorganismos y los antígenos.
La inmunidad adquirida o adaptativa es un mecanismo de defensa del cuerpo que adapta su respuesta para combatir a los microorganismos invasores. Además, guarda un recuerdo del Invasor de manera que las defensas pueden ser reunidas Instantáneamente en el futuro. Cuando un microorganismo, ya conocido, invade de nuevo el cuerpo, es rápidamente reconocido y destruido.
La inmunidad también puede clasificarse, por su función, en activa o pasiva:
■ La inmunidad es activa cuando el organismo, por la presencia de un agente patógeno, produce anticuerpos para neutralizarlo. La inmunidad activa se puede lograr en forma natural, como la que se consigue después de superar con éxito una infección, o en forma artificial, cuando se logra mediante las vacunas.
■ La inmunidad pasiva se obtiene en forma natural con los anticuerpos que proporciona la madre al principio de la vida. También se puede obtener en forma artificial mediante la sueroterapia, que consiste en tratar a la persona ya infectada con un suero que contenga los anticuerpos deseados