top of page

Neumonia

La neumonía es la inflamación de los pulmones. Es una enfermedad común, producida generalmente por una infección bacteriana, vírica o fún-gica (por hongos).

Es por lo general leve, especialmente en la gente joven, y con frecuencia responde a un tratamiento o se cura espontáneomente

 

 

 

Causas

Las neumonías ocurren cuando un germen infeccioso invade el tejido pulmonar. Estos gérmenes pueden llegar al pulmón por tres vías distintas: por aspiración desde la nariz o la faringe, por inhalación o por vía sanguínea.

Las vías respiratorias tienen mecanismos de defensa que evitan que lleguen bacterias al pulmón, como son la tos, la presencia de células con cilios, y células y sustancias especialmente diseñadas para la inmunidad, los linfocitos, neutrófilos, macrófagos y anticuerpos. Estas defensas pueden debilitarse por determinadas circunstancias y facilitar así que los gérmenes alcancen el pulmón y produzcan infecciones.

Prevención

Hay pocas medidas para evitar la aparición de una neumonía.

En raras ocasiones se adquiere por un contagio de otra persona y las más frecuentes se originan por gérmenes que habitan en nuestras vías respiratorias.

Puesto que muchas de las neumonías comienzan tras un proceso viral o gripal, la vacunación anual antigripal es recomendable las personas que pertenecen a grupos de riesgo. Asimismo la vacuna antineumocócica evita la aparición de neumonías con bacteriemia causadas por neumococo.

Sintomas

Los síntomas de las neumonías son variables, sin que ello tenga siempre relación con el tipo de germen causante de la neumonía. Algunos casos debutan como neumonía típica, que consiste en la aparición en varias horas o entre 2 y 3 días de tos con expectoración purulenta o herrumbrosa, en ocasiones con sangre, con dolor torácico y fiebre con escalofríos

.La mayoría de las nemonías tienen características de ambos grupos. Si la neumonía es extensa o hay enfermedad pulmonar o cardíaca previa puede aparecer dificultad respiratoria.

Además, si los gérmenes pasan a la circulación sanguínea producen una bacteriemia que puede conducir a un shock séptico, con riesgo para la vida.

Complicaciones

Entre las complicaciones de la neumonía se incluyen el derrame pleural y la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo. El derrame pleural se produce cuando se acumula líquido en las capas del tejido que se encuentra entre los pulmones y la pared del pecho y se infecta. Esto puedo hacer que respirar sea muy difícil. Para drenar el líquido, es posible que necesite colocarse un tubo entre los pulmones y la pared torácica o someterse a cirugía.

Aparecen bacterias en el torrente sanguíneo cuando la infección por neumonía en los pulmones se propaga a la sangre. Esto aumenta el riesgo de que la infección se propague a otros órganos del cuerpo. Las bacterias que se encuentran en el torrente sanguíneo se tratan con antibióticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page