
BIOLOGIA I
the wilder
I.- Causas del efecto invernadero:
Los gases responsables de este efecto son principalmente el dióxido de carbono y el metano. Estos gases, junto a otros, han existido desde los orígenes de la Tierra
. Pero su presencia en la atmósfera empezó a multiplicarse durante la Revolución Industrial, momento en el que los avances tecnológicos obligaron al uso de combustibles fósiles.



Las consecuencias del efecto invernadero ya se dejan ver y provocan consecuencias terribles, sobre todo en las zonas más pobres del planeta.
-
Deforestación
-
Desertización
-
Inundaciones
-
Huracanes, tifones
-
Sequía
-
Fusión de los casquetes polares
-
La principal problemática a la cual se enfrenta la atmósfera es la enorme cantidad de dióxido de carbono y otros tantos gases que actúan como espejo reenviando el calor a la superficie terrestre.
A partir de entonces, esta dinámica no ha hecho más que incrementarse, alcanzando un 35% más de dióxido de carbono que en los niveles pre-industriales.
La dependencia casi total de un modelo energético basado en el carbón, el gas y el petróleo nos está conduciendo a unas alteraciones en el clima de efectos desastrosos para la vida en el planeta. Las emisiones de gases aumentan en torno al 0,4% anual y seguirán haciéndolo si no modificamos nuestro abastecimiento de energético. El 80% de la energía que utilizamos en proviene de combustibles fósiles, y casi toda ella es importada.
De esta manera, con el calor regresando a la Tierra, se produce el denominado “calentamiento global“; un aumento progresivo de temperatura que puede variar en algunas milésimas de grados por año.
Como consecuencia de dicho aumento comenzaría una serie de cambios climáticos incluyendo el derretimiento de hielos glaciales en el Polo Sur y Norte iniciando de esta manera una etapa crítica debido al aumento de agua en todo el mundo que podría llegar a ocasionar la desaparición de ciudades costeras.
Además, en el mundo animal, la modificación de distintos ecosistemas estaría causando riesgo de extinción en ciertas especies al mismo tiempo que un progreso paulatino de plagas de insectos.
Básicamente la problemática del efecto invernadero puede visualizarse desde varios puntos, pero todo se resume a un aumento de temperatura que propicia cambios climáticos alarmantes.