
BIOLOGIA I
the wilder

La Sangre
Todo el mundo sabe que no podemos vivir sin sangre. Y que la sangre de nuestros cuerpos es bombeada por el corazón a través de una compleja red de venas y arterias. Pero, aparte de estas obviedades, ¿qué más sabes sobre esa sustancia roja que te corre por las venas?
La sangre es fundamental porque el correcto funcionamiento del organismo depende de que a los miles de millones de células que lo componen les llegue un suministro regular y constante de combustible y oxígeno. ¡Ni siquiera el corazón podría sobrevivir sin la sangre que fluye por los vasos sanguíneos que nutren sus paredes musculares! La sangre también transporta el dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, mientras estos órganos se encargan de expulsar al exterior los productos de desecho.
SANGRE
Se integra de un componente líquido (plasma) y elementos formes, constituidos por diversos tipos de
células sanguíneas y también por plaquetas.
PLASMA
Es un líquido amarillento en el cual están suspendidos o disueltos células, plaquetas, compuestos
orgánicos y electrólitos.
El principal componente del plasma es agua y representa alrededor del 90% de su volumen.
Las proteínas forman el 9% y las sales inorgánicas, iones, compuestos nitrogenados, nutrientes y gases
el 1% restante.
ELEMENTOS FORMES
Los elementos formes están constituidos por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
ERITROCITOS
Son las células más numerosas de la sangre: varones (5 x 106), mujeres (4.5 x 106)
Cada eritrocitos semeja un disco de forma bicóncava de 7.5 µm de diámetro, 2 µm de grosor en la
región más ancha y menos de 1µm en su centro.
Durante el desarrollo y maduración de las células precursoras del eritrocito se expulsa su núcleo y
también todos sus organelos antes de penetrar en la circulación, pero tienen enzimas solubles en su
citosol.