top of page

Disfunciones Sexuales

 

 

Generalidades

Las disfunciones sexuales son problemas en el funcionamiento erótico de las personas que usualmente impiden el desarrollo de una vida erótica plena, el desarrollo de vínculos eróticos satisfactorios en las parejas y que, muy frecuentemente deterioran la autoimagen y la autoestima de las personas. Sus determinantes pueden encontrarse en una variedad de niveles de nuestra naturaleza humana, desde nuestra constitución biológica, con los avatares que sobre la misma producen muchas enfermedades, nuestra naturaleza psicológica, que reclama la integración armónica de nuestras potencialidades eróticas dentro de la totalidad de nuestra persona, la naturaleza del vínculo de pareja y el ambiente social y cultural ante el erotismo.

Las disfunciones sexuales, deben ser entendidas como síndromes ya que, como se verá, la multitud de procesos etiopatiogéncos que las generan hacen imposible el hablar de enfermedades propiamente dichas.

 

Las disfunciones sexuales son problemas en la respuesta sexual humana (el deseo, la excitación y el orgasmo) que usualmente impiden el desarrollo de una vida íntima plena, afectan la salud integral y la autoestima del individuo, así como su relación de pareja.

Padecer de algún tipo de trastorno sexual es algo muy común hoy en día. Lo mejor que se puede hacer es buscar el tratamiento adecuado lo antes posible, para volver a disfrutar de la vida sexual plenaque tanto la persona afectada como su pareja merecen.

 

No olvides que la sexualidad es una vivencia compartida con la pareja, y esto es de suma importancia en el tratamiento de cualquier disfunción sexual

 

.

Clasificación

 

Las disfunciones sexuales más comunes son:

 

  • Anorgasmia: Imposibilidad de conseguir un orgasmo.

  • Aversión sexual: Rechazo a casi todo tipo de acto sexual, incluye miedo, ataques de pánico, fobia, asco, entre otros. 

  • Dispareunia: Dolor durante o poco después de una relación sexual. 

  • Dolor sexual no coital: Dolor genital recurrente durante la actividad sexual provocado por estimulación no coital. 

  • Eyaculación precoz: Respuesta orgásmica o eyaculatoria durante el acto sexual antes de lo deseado. 

  • Eyaculación retardada: Sucede cuando la erección se mantiene pero la eyaculación tarda en aparecer. 

  • Falta de deseo sexual o Frigidez: También llamado deseo sexual hipoactivo, se describe como el bajo nivel de interés sexual. 

  • Impotencia: Caracterizada por la dificultad del hombre en mantener una erección con la rigidez suficiente para lograr la penetración vaginal. Hoy en día existen gran cantidad de tratamientos. 

  • Vaginismo:Espasmo muscular involuntario de los músculos vaginales que provoca gran dolor durante o la imposibilidad de la penetración.  



 

¿Qué causa las disfunciones Sexuales?

Causas Físicas:

 

Es frecuente en personas que sufren de alguna dependencia, como e lalcoholismo o los psicofármacos. Muchas drogas pueden intervenir en el proceso funcional de la excitación y el orgasmo.

 

Otra de las causas frecuentes es un inadecuado perfil hormonal, en especial un bajo nivel de andrógenos. La testosterona es necesaria para mantener el deseo no sólo en el hombre, sino también en la mujer, aunque en ella los niveles normales son mucho más bajos.

 

Lo más normal es que las disfunciones sexuales obedezcan a causas psicológicas como un bajo nivel de autoestima, estadosdepresivos, excesivo estrés o ansiedad, una historia de abusos sexuales o mala relación de pareja, etc.

Lo importante es tener conciencia de que cualquiera que sea la causa, existen tratamientos y terapias, tanto para el individuo en sí, como para la pareja afectada, para resolver estos problemas. Entre antes se acepte el problema y se tome acción, mejores posibilidades tendrá la persona de retomar y disfrutar de una vida sexual normal y plena.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page