
BIOLOGIA I
the wilder
Adaptación y evolución
Es un rasgo que ha sido posible por la selección natural. Es un proceso biológico en el que los seres vivos adquieren caracteristicas que les permiten aumentar las posibilidades de sobrevivir y el éxito reproductivo, lo cual permite que dichas características se hereden de padres a hijos.

Anatomía comparada
Se sabe que las extremidades anteriores de los vertebrados han evolucionado y la forma anatómica de los huesos se debe a su adaptación al medio donde se encuentran.
Se sabe que existe una relación estrecha entre la estructura del cuerpo de estos y el medio en que habitan.

Adaptaciones morfológicas
Ocurren cuando hay cambios en algunas de las partes del cuerpo de los animales. El guepardo esta adaptado para correr grandes velocidades, patas menos redondas y mas duras lo que le permite cambias rápido de dirección. garras no retr+actiles. El éxito de la caceria depende de la velocidad y de su capacidad para sorprender a la presa.

Adaptaciones conductuales
Afectan al comportamiento de diferentes animales. El lobo gris es un animal gregario, vive en grupo, denominado manada. Cada manada comprende hasta 36 lobos, lo que depende del habitat y la disponibilidad de presas. Cada manada se rige por una pareja alfa, los integrantes de la manada obedecen al macho o hembra alfa. Si el macho alfa es herido y no es capaz de mantener su dominancia es reemplazado por un macho beta

Adaptaciones fisiológicas
Son cambios internos en el funcionamiento del cuerpo. Como la hibernación, la cual permite que los animales, que viven en condiciones clímaticas duras, pueden sobrevivir por un periodo largo de tiempo. Durante la hibernación el animal tiene una disminución en el gasto de energía, manteniendo un estado de hipotermia, disminuye el metabolismo con lo que se utiliza las reservas de grasa corporal que lamacena durante el resto del año